Diseñado para Gobiernos
Estamos ayudando a dar forma a un mundo donde las personas y sus dispositivos puedan interactuar digitalmente entre sí y con las organizaciones sin problemas, sin fricciones innecesarias y con seguridad; un mundo donde se pueda establecer fácilmente la confianza y se pueda reconocer a las personas para poder acceder a los servicios o experiencias que desean; un mundo donde nuestras interacciones digitales serán multifacéticas, desde PC y teléfonos inteligentes hasta hogares, automóviles y dispositivos portátiles conectados, y mediante voz, tacto y presencia. Un mundo mas Seguro, Simple y Personal.

Establecer y Disponibilizar la confianza
Una definición actual de confianza es que es “una relación con lo desconocido”. La confianza existe en las relaciones interpersonales Los seres humanos tienen una disposición natural a confiar y a juzgar la fiabilidad de otros individuos o grupos de seres humanos y cosas. La identidad digital consiste en establecer esa confianza en ambos extremos de la interacción. Cada parte debe tener confianza en que la otra parte es quien dice ser y que la información que se están presentando es real, segura, sin alteraciones. Y ambos requieren confianza en el sistema que media esa interacción.

Los principios de la Identidad Digital
Actualmente, las personas pagan por sus interacciones digitales con datos y privacidad. Proporcionando información personal simplemente para poder acceder a servicios digitales básicos.Sin un modelo seguro que le permita a las personas controlar con quién interactúan y como se resguarda su información. Este es un mal negocio para las personas, pero sobre todo para las empresas, bancos y gobiernos, pues a medida que los individuos se ven obligados a distribuir su información sin control no hacen más que exponer aquello que luego es utilizado para atacar cuentas privadas e información confidencial.El modelo de MIA brinda al usuario el control y aborda cuestiones de privacidad, propiedad, transparencia, seguridad y varias otras áreas. Todo se reduce a esto: el individuo es dueño de su identidad y controla sus datos de identidad.

El modelo de Identidad Soberana
Los Gobiernos han entendido que es necesario un cambio en el modelo de generación y administración de la identidad de las personas, no solo para proteger su información, sino que a la vez esto les permite viabilizar servicios que de otra forma serian imposibles, cuando se busca mantener la seguridad y la adopción de toda la población mas allá de sus recursos o experiencia tecnológica.
MIA Citizen Id
Mediante la Identidad Digital de MIAid, la seguridad de cada interacción de sus empleados se transforma en una ventaja y no en un riesgo operativoNuestro modelo de Identidad Multifactor integrada a su servicios de IAM permite que las interacciones sean mas seguras y operables.
¿Por qué la identidad soberana cambia las reglas del juego para las interacciones entre el gobierno y los residentes?
Cada vez más agencias ofrecen a los ciudadanos la opción de acceder a servicios en línea. Sin embargo, para ofrecer estos portales digitales, las agencias deben verificar las identidades de los usuarios, y eso ha significado recopilar, validar y almacenar cantidades masivas de información personal de los residentes.Estos grandes cachés de información personal son objetivos principales del ransomware y los ciberataques. Las soluciones de SSI dan al residente el control de sus propios datos y hacen que la información de identificación sea verificable de forma independiente, eliminan- do la necesidad de que una agencia gubernamental almacene datos confidenciales
Control sobre la información personal
Los personas interactúan con agencias gubernamentales varias veces al año. Y el proceso es engorroso. Desde pagar impuestos hasta renovar la licencia de conducir, solicitar un turno en un hospital o inscribirse en una universidad, cada interacción requiere iniciar sesión en diferentes portales con diferentes credenciales y completar la misma información personal Con la Identidad Digital Reutilizable, una persona puede compartir selectivamente sus credenciales según lo que se requiere para esa transacción. También pueden dictar cómo se utilizan esos datos y revocar el permiso para compartir datos en cualquier momento. El gobierno sólo obtiene la información que necesita cuando la necesita. Mientras que el residente mantiene control sobre su información de identificación personal (PII).

Interoperabilidad para una mejor eficiencia
Para las agencias estatales validar la información de sus ciudadanos siempre ha sido un desafío. Debido a que cada solicitud debe examinarse y aprobarse individualmente, incluso una solicitud simple y única, como una solicitud de prestación por desempleo o una renovación de una licencia comercial, puede tardar semanas en procesarse. Además, debido a que la información se almacena en diferentes bases de datos, es difícil realizar referencias cruzadas incluso cuando las solicitudes provienen de la misma persona. La Identidad Digital Única permite mayor velocidad y seguridad, las agencias pueden validar solicitudes como estas rápidamente. El tiempo de procesamiento se reduce y los residentes se benefician de la comodidad y el servicio que esperan en su vida digital.
Características Clave
Los usuarios no pueden simplemente auto- afirmarse; se ganan la confianza de la parte que confía a través de sus interacciones es decir, todos los servicios que el usuario conecta fortalecen su identidad Este modelo simplifica el consumo de la identidad para todos los actores, reduce los costos operativos, simplifica la verificación y elimina el fraude por suplantación de identidad El gobierno actúa como un proveedor de servicios de identidad digital acreditado para brindar a todos los participantes la confianza y la asistencia que necesitan para navegar en un entorno digital complejo de múltiples partes interesadas. La parte que confía recibe una garantía simple y confiable sobre los usuarios y sus datos de una manera rentable y escalable
Mayor Seguridad y confianza Manteniendo el control de la información
Hoy en día, una agencia gubernamental posee la información necesaria para emitir una cédula de identidad o registro de conducir Esa información es emitida en una credencial física que el usuario guarda en su billetera. A menudo se ofrecen “ representaciones digitales “ de esas credenciales en formatos no estandarizados que servicios probados no tienen forma de validar o probar su autenticidad y mucho menos que quien la expone es realmente esa persona. MI Aid permite a los gobiernos emitir esas credenciales en un formato estandarizado como el de SSI a través de Credenciales Verificables. Estas credenciales a su vez serán formadas por los DIDs (Identificadores Digitales Distribuidos ) y serán autenticadas mediante el proceso Biométrico de MIA.
Basado en el estándar mundial de Identidad
MIAID permite adoptar el modelo de países como Canada, Suiza, Nueva Zelanda, Francia, Singapur e incluso la UE, basado en los mismos estándares y definiciones técnicas.
Privacidad por diseño
Permite a los usuarios proteger sus datos y experimentar transparencia en la gestión de sus vidas digitales.
Eficiente
Ser más Seguro NO DEBE ser más complejo para las personas. La eficiencia ayuda a implementar nuevos servicios de valor agregado, mejorar la participación, reducir la fricción, y los costos mejorando la adopción por parte de personas y empresas.
Extensible y adaptable
Estructurado alrededor de un núcleo que se puede implementar total o parcialmente, de acuerdo con los están- dares, regulaciones y normas locales del país.
Interoperable y escalable
Interacciones digitales fluidas para el individuo, que permiten una interacción segura entre las infraestructuras de datos oficiales y los participantes del sector privado, al tiempo que cumplen con los estándares definidos de funcionalidad, rendimiento, seguridad y otras regulaciones que puedan existir en los mercados locales.
Identidad Digital Real para todas las personas
Una identidad digital emitida y verificada por el gobierno que a la vez permite a las personas y empresas operar con total privacidad y autonomía en un ecosistema seguro para todos
Emisión de documentos Digitales
Somos Inovadores en la emisíon y validacion de Documentos de Identidad Digitales bajo el estandard de SSI para Gobiernos
Autenticación Omnicanal
Nuestro Modelo de Identidad Digital permite la autenticación de ciudadanos por parte de empresas privadas y gobiernos en cualquier medio o canal
Firma Digital Biometrica
Con nuestra Firma Digital Biométrica es posible verificar la identidad real de firmas en documentos públicos
Selective Disclosure
Selective Disclosure permite que los ciudadanos compartan solo la información necesara con terceros protegiendo sus datos personales
Digital Approvals
Validacíon y aprobación digital segura vinculadad a la Identidad Soberana para cada interacción de los Ciudadanos con entidades Privadas que requieren Validación Gubernamental
Goverment SSO
Una sola Identidad Integrada para todos los procesos y aplicaciones de gobierno sin la dependencia de soluciones Federadas por terceros
Casos de éxito
Descubra como los gobiernos y las agencias gubernamentales adoptan MIA para transformar la vida de sus ciudadanos dia a dia.