
Re-usable Digital Identity
MIAid es una plataforma diseñada para brindar confianza entre partes no conectadas y reducir el fraude. Reemplaza las comprobaciones KYC tradicionales de una sola vez con una identidad digital interoperable.
MIAid es una plataforma diseñada para brindar confianza entre partes no conectadas y reducir el fraude. Reemplaza las comprobaciones KYC tradicionales de una sola vez con una identidad digital interoperable.
La Identidad Digital Reusable o Portable permite que los usuarios tengan control sobre una identidad digital única que pueden emplear en múltiples servicios y plataformas. A diferencia de los modelos tradicionales donde los usuarios “ crean su Identidad “ una y otra vez en cada servicio al que se conectan, con lo que pasan por procesos de Onboarding o Sign-in una y otra vez La PDI permite crear solo una vez tu identidad digital y luego “ conectarla “ a los diferentes servicios
Esto presenta ventajas significativas tanto parta usuarios como empresas, no solo en términos de seguridad, experiencia y privacidad, sino que además le permite a las empresas acceder a nuevos modelos de negocios cruzados con otras compañías si exponer o generar fricción sobre la identidad de sus clientes.
Con una identidad digital reusable, los usuarios son los propietarios y gestores de su propia información. Esto significa que pueden decidir con quién comparten sus datos y en qué contexto.
Esta autonomía permite una mayor transparencia y control, fortaleciendo la privacidad y reduciendo el riesgo de que terceros accedan a información sin autorización.
La reutilización de identidades basadas en **DIDs** y **Credenciales Verificables (VCs)** permite autenticaciones seguras que no dependen de contraseñas ni de información estática, lo que reduce considerablemente el riesgo de ataques de phishing y robo de identidad.
Al emplear criptografía avanzada, las VCs y los DIDs garantizan que las credenciales no puedan ser identificadas ni usadas por actores no autorizados, lo que incrementa la seguridad en múltiples servicios.
Los usuarios solo necesitan configurar su identidad digital una vez y luego pueden emplearla en diferentes plataformas sin repetir el proceso de registro o autenticación.
Esto facilita el inicio de sesión, registro y verificación, eliminando la necesidad de recordar múltiples credenciales o responder preguntas de seguridad en cada sitio o servicio, lo que mejora la comodidad y velocidad de las interacciones.
Una identidad portable permite que el usuario interactúe con distintos servicios, aplicaciones y plataformas que reconocen y aceptan su identidad digital, independientemente del proveedor de identidad. Esto promueve una *omnicanalidad* fluida.
Por ejemplo, un usuario puede emplear su identidad digital para acceder a servicios bancarios, gubernamentales y de e-commerce sin necesidad de crear perfiles separados, lo que simplifica las transacciones entre sectores.
Las identidades digitales reusables permiten la compartición de información mínima, es decir, los usuarios solo revelan los datos estrictamente necesarios para cada transacción, lo que protege su privacidad.
Al emplear pruebas de conocimiento cero y otros métodos avanzados de verificación, los usuarios pueden demostrar aspectos específicos de su identidad sin revelar información completa, lo que minimiza la exposición de datos.
Con las identidades portables, es posible construir un ecosistema más inclusivo y descentralizado, ya que las personas sin acceso a una identidad emitida por una autoridad central (como un banco) pueden crear y gestionar su propia identidad digital de manera segura.
Esta accesibilidad fomenta la inclusión financiera y digital, permitiendo que más personas puedan acceder a servicios globales y participar en la economía digital.
Las organizaciones no tienen que almacenar ni gestionar datos sensibles de los usuarios, ya que las identidades reusables permiten que los usuarios mantengan y presenten su propia información verificada.
Esto reduce costos y riesgos asociados a la gestión de identidad y minimiza la responsabilidad de cumplir con regulaciones de protección de datos (como GDPR), ya que el usuario tiene el control de sus credenciales.
En conjunto, la **identidad digital reusable o portable** no solo ofrece una forma más segura y eficiente de manejar la identidad en línea, sino que también impulsa una experiencia del usuario más ágil y una infraestructura de confianza que beneficia tanto a los individuos como a las organizaciones.
Por favor llene la información solicitada y un especialista en nuestras soluciones lo contactará.